Tratamiento y diagnostico de enfermedades con Inteligencia Artificial: Philips

LaSalud.mx .- En los últimos años, la investigación científica ha dado avances en su innovación, en las técnicas por imagen así como en los sistemas de gestión de información y conectividad entre pacientes y profesionales de la salud.

Aun asi, el mayor reto al que se enfrenta la industria medica y tecnologica es a la posibilidad de de anticiparse a las enfermedades, y es por eso que se esta apostando a la inteligencia artificial, a traves del Machine Learning o el Big Data.

El Machine Learning o aprendizaje automatico, es capaz de indentificar patrones entre millones de datos (Big Data) y asi tiene la capacidad de predecir a traves de algortimos, comportamientos, ademas de que va a aprendiendo, lo que le sirve para hacer una evolución en base a su misma existencia.
 
Este análisis predictivo seria decisivo en el desarrollo, estudio y tratamiento de algunas enfermedades como en el caso del alzheimer, en la que sus síntomas pueden darse años antes de sus primeras complicaciones, y con estos adelantos, habría más posibilidades en su tratamiento.

Acerca Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

¿Depresión o Hipotiroidismo? La Importancia de un Diagnóstico Certero

Conocer los síntomas y sus interrelaciones puede cambiar el rumbo del tratamiento y la calidad …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *