DiarioDeLaCiudad.mx .-Conocer acerca de cómo funciona el órgano que a través de complejas relaciones bioquímicas nos hace estar felices o tristes, contentos o enojados, asombrados o curiosos, es parte en la nueva exposición “El cerebro y sus emociones”. Expuesta en la Isla del Saber, módulo de divulgación ubicado dentro de …
Ver más »Terapias disminuyen o ayudan a controlar problemas neuromusculares o del desarrollo
El Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” (INRLGII) brinda servicios de rehabilitación, fisioterapia, terapia de la comunicación y ocupacional, entre otras, que mejoran la movilidad y reducen el dolor por problemas neuromusculares, enfermedades oncológicas, quemaduras, incontinencia urinaria o fecal y fatiga, afirmó la Coordinadora de Terapia Física de …
Ver más »Aduhelm no representa el fin del Alzheimer, sino el principio del desarrollo de nuevos fármacos
La aprobación del fármaco experimental Aduhelm para las fases tempranas de la enfermedad de Alzheimer por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) no representa el fin del padecimiento, sino el principio del desarrollo de nuevos fármacos, porque aún no …
Ver más »En México hay alrededor de 2 millones de personas con epilepsia
LaSalud.mx.– Se estima que en México hay alrededor de dos millones de personas con epilepsia, enfermedad que se caracteriza por episodios breves, no voluntarios, en los cuales la actividad cerebral se descontrola y genera convulsiones en una o más partes del cerebro. Aunque hay medicamentos que ayudan a controlarla, todavía …
Ver más »Colección de Apapachos propone un diagnóstico para conocer cómo niños y adolescentes se refieren a sus propias emociones
ChildFund México y el Programa Universitario de Derechos Humanos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firman convenio de colaboración para la implementación del Programa “Intervención psicoeducativa para la recuperación psicosocial de niñas, niños y adolescentes afectados por covdi19: Colección de Apapachos”, desarrollado por ChildFund México, en el territorio nacional. Este …
Ver más »Efímera y transitoria, la felicidad tiene varios niveles de acuerdo al desarrollo: Manuel González Oscoy
Sanamente.mx.– La felicidad, considerada como un estado de satisfacción general, es buscada por el ser humano a lo largo de su vida. Cada persona puede tener una idea distinta de lo que es, para algunas puede estar en la acumulación de riqueza material, dinero, en los logros profesionales o académicos, …
Ver más »Día del Síndrome de Asperger
LaSalud.mx.- Dificultad para establecer relaciones sociales de forma regular, intereses restringidos o un vocabulario prolijo a partir de la infancia, son particularidades que presentan algunas personas. Se trata del Síndrome de Asperger, considerado una condición del desarrollo, más no un padecimiento. Ana Shizue Aoki Morantte, académica de la Facultad de …
Ver más »Se requiere construir relaciones armoniosas: Rolando Díaz, de la FP, en ocasión del Día del amor y la amistad
Es quizá el sentimiento más anhelado por los seres humanos. Surge a veces sin pensarlo ni desearlo; estremece, eriza la piel, embriaga y transforma a las personas, las hace reír, soñar despiertas: es el amor. Pensar en ella o en él reconforta, alienta a vivir. Las horas se hacen eternas …
Ver más »Uso excesivo de dispositivos está relacionado con una sobreexposición a demandas y, probablemente, a rasgos de ansiedad.
LaSalud.mx.- Claudia Rafful Loera, investigadora de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM, afirmó que por el momento no existe evidencia científica de la adicción al teléfono celular, pero sí a un patrón de activación neurológico similar entre las sustancias y el uso excesivo de aplicaciones y redes sociales, …
Ver más »Inicio de un nuevo año es buen pretexto para cuidar nuestra salud mental.
LaSalud.mx.- El fin de año y la llegada de uno nuevo es motivo de fiestas y alegría; momento de rituales que nos hacen sentirnos parte de una familia y una comunidad; es un espacio para rememorar y pensar en el porvenir. Sin embargo, en estos momentos en que muchas familias …
Ver más »