El lecanemab ha llamado la atención en todo el mundo por ser el medicamento aprobado recientemente para la enfermedad de Alzheimer y el primer tratamiento aprobado por la FDA para el Alzheimer en más de 20 años. Otro medicamento de la misma clase, el donanemab, está en revisión para una aprobación …
Ver más »Alzheimer, demencia más frecuente en personas mayores a 65 años
La demencia es un síndrome que provoca el deterioro de la memoria, el pensamiento, el comportamiento y la capacidad para realizar actividades cotidianas; el principal riesgo para padecerla es la edad y el tipo más frecuente entre la población mayor de 65 años es el Alzheimer, informó el Subdirector de …
Ver más »Tratamientos para Alzheimer retrasan progresión de la enfermedad
Aunque la enfermedad de Alzheimer no es curable, tiene gran impacto en la salud de pacientes y familiares, por lo que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) cuenta con tratamientos específicos que retrasan su progresión y brinda atención integral para tratar síntomas asociados …
Ver más »Voz Pro Salud Mental CDMX emite recomendaciones para enfrentar el diagnóstico de una enfermedad grave
Enfrentar el diagnóstico de una enfermedad grave provoca en el paciente y su familia un impacto emocional fuerte, en el que se mezclan sentimientos de ira, tristeza, angustia, aflicción, estrés, impotencia, desolación y desesperanza. Con el propósito de ayudar a las personas a enfrentar este desafío, la organización Voz Pro …
Ver más »El suicidio silencioso: la segunda causa de muerte en los jóvenes en México
Una persona apreciada, un familiar, amigo o compañero de trabajo podría estar batallando y teniendo pensamientos suicidas sin que su entorno se dé cuenta. Para esta persona puede ser difícil hablar del dolor emocional que está experimentando, los pensamientos que está teniendo y su necesidad de ayuda: son características propias …
Ver más »Crecer sin envejecer: ¿cómo la meditación puede mejorar la resiliencia y la salud cerebral a cualquier edad?
Aproximadamente 15% de los adultos mayores de 60 años alrededor del mundo sufren algún tipo de trastorno mental, particularmente depresión y demencia. De tal forma, es crucial descubrir enfoques nuevos e innovadores de diagnóstico, tratamiento y prevención para mejorar la calidad de vida de millones de personas. ¿Alguna vez has …
Ver más »En un año, sector salud brinda más de 39 mil atenciones para prevenir el suicidio
A un año de la puesta en operación del Programa Nacional para la Prevención de Suicidio (Pronaps), coordinado por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), el sector Salud ha brindado 39 mil 864 atenciones en la materia. En entrevista, la Coordinadora del Pronaps, Diana Tejadilla Orozco, dijo …
Ver más »La estigmatización, un obstáculo para apoyar a las personas con ideas suicidas
Una persona con ideas suicidas puede emitir hasta 18 señales manifestando su malestar y su desilusión por la vida. Sin embargo, a pesar de ello, miles de casos siguen sin identificarse a tiempo. Al respecto, la organización Voz Pro Salud Mental Ciudad de México (VPSM CDMX) hace un llamado urgente para …
Ver más »Expresar ideas de muerte y desesperanza, alerta riesgo de suicidio
Prevenir el suicidio es posible, si aprendemos a identificar signos de alerta y apoyamos a quienes están en riesgo, recordó el Subdirector Médico de la Clínica de Especialidades en Neuropsiquiatría de la Subdelegación Médica Regional Zona Norte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), …
Ver más »Realizan carrera por la prevención del suicidio
La Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), a través del Programa Nacional para la Prevención del Suicidio (Pronaps), organizó la carrera-caminata “Crear esperanza a través de la acción”, que se realizó de forma gratuita, teniendo como salida y meta la explanada de la alcaldía Benito Juárez, en la …
Ver más »