Enfrentar el diagnóstico de una enfermedad grave provoca en el paciente y su familia un impacto emocional fuerte, en el que se mezclan sentimientos de ira, tristeza, angustia, aflicción, estrés, impotencia, desolación y desesperanza. Con el propósito de ayudar a las personas a enfrentar este desafío, la organización Voz Pro …
Ver más »Crecer sin envejecer: ¿cómo la meditación puede mejorar la resiliencia y la salud cerebral a cualquier edad?
Aproximadamente 15% de los adultos mayores de 60 años alrededor del mundo sufren algún tipo de trastorno mental, particularmente depresión y demencia. De tal forma, es crucial descubrir enfoques nuevos e innovadores de diagnóstico, tratamiento y prevención para mejorar la calidad de vida de millones de personas. ¿Alguna vez has …
Ver más »En un año, sector salud brinda más de 39 mil atenciones para prevenir el suicidio
A un año de la puesta en operación del Programa Nacional para la Prevención de Suicidio (Pronaps), coordinado por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), el sector Salud ha brindado 39 mil 864 atenciones en la materia. En entrevista, la Coordinadora del Pronaps, Diana Tejadilla Orozco, dijo …
Ver más »La estigmatización, un obstáculo para apoyar a las personas con ideas suicidas
Una persona con ideas suicidas puede emitir hasta 18 señales manifestando su malestar y su desilusión por la vida. Sin embargo, a pesar de ello, miles de casos siguen sin identificarse a tiempo. Al respecto, la organización Voz Pro Salud Mental Ciudad de México (VPSM CDMX) hace un llamado urgente para …
Ver más »Expresar ideas de muerte y desesperanza, alerta riesgo de suicidio
Prevenir el suicidio es posible, si aprendemos a identificar signos de alerta y apoyamos a quienes están en riesgo, recordó el Subdirector Médico de la Clínica de Especialidades en Neuropsiquiatría de la Subdelegación Médica Regional Zona Norte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), …
Ver más »Realizan carrera por la prevención del suicidio
La Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), a través del Programa Nacional para la Prevención del Suicidio (Pronaps), organizó la carrera-caminata “Crear esperanza a través de la acción”, que se realizó de forma gratuita, teniendo como salida y meta la explanada de la alcaldía Benito Juárez, en la …
Ver más »Sector Salud lleva a cabo primera Reunión Nacional de Salud Mental y Adicciones
La salud mental es prioridad en las políticas públicas de este gobierno; muestra de ello son avances como la capacitación de personal sanitario y la atención de este tema desde el primer nivel, es decir, en clínicas y centros de salud, resaltó el Secretario del Consejo de Salubridad General (CSG), …
Ver más »Incidencia de suicidio disminuyó entre 2021 y 2022
A través del Programa Nacional para la Prevención del Suicidio (Pronaps) disminuyó la tasa de incidencia de decesos por esta causa, al pasar de 6.6 por 100 mil habitantes en 2021, a 6.4 en 2022; no obstante, el trabajo debe continuar para lograr que los servicios de salud mental lleguen …
Ver más »Personal de primer nivel recibe capacitación para detectar y atender problemas de salud mental
Más de 100 mil médicas y médicos generales y personal de enfermería de las unidades de primer nivel de atención han recibido capacitación para detectar, orientar y tratar problemas de salud mental y adicciones, informó la Directora General de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) de la …
Ver más »Foro “Impacto Económico y Social de la Salud Mental en las Mujeres: Una Agenda Pendiente”
Ellas.mx .-La salud mental en México es un área que tiene aún muchas asignaturas pendientes. Las mujeres tienen mayor probabilidad que los hombres de sufrir depresión y ansiedad, y la depresión predispone a enfermedades cardiacas y diabetes, entre otras. En este contexto, la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), en …
Ver más »