LaSalud.mx.– El Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN) “Manuel Velasco Suárez”, lleva a cabo un procedimiento quirúrgico que permite reducir o incluso controlar definitivamente las crisis de epilepsia en pacientes con esta enfermedad, y con ello mejora su calidad de vida, afirmó la jefa de la Clínica de Epilepsia …
Ver más »Síndrome de Burnout y agotamiento emocional impactan salud de médicos y enfermeras tras pandemia
LaSalud.mx.- Es preciso atender salud mental de trabajadores del sector salud, quienes a diez meses de pandemia presentan Síndrome de Burnout, es decir, agotamiento emocional y físico, así como sentimientos de desesperanza, lo cual puede derivar en consecuencias graves a largo plazo, advirtió la Maestra María José Nogueda, Coordinadora de …
Ver más »Desde el inicio de la pandemia se brinda atención a pacientes COVID con padecimientos de salud mental
LaSalud.mx.- El Gobierno de México garantiza la aplicación de la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 para el personal de salud que atiende en forma directa a pacientes con COVID-19 en las unidades de salud mental y adicciones. Desde el inicio de la pandemia, la Secretaría de Salud, a través de …
Ver más »La atención temprana de la depresión puede prevenir intentos de suicidio o su consumación.
LaSalud.mx.– Durante la pandemia de COVID-19, la línea telefónica Línea de la Vida 800 911 2000 ha constituido un mecanismo para brindar apoyo emocional a las personas que lo requieren y recibir un tratamiento adecuado, específicamente para quienes padecen depresión, destacó el especialista en Psiquiatría adscrito a la Clínica de …
Ver más »La nueva normalidad, los Trastornos Neuropsiquiátricos post COVID-19
Por: Lenin Pavón Romero, José Luis Maldonado García. Laboratorio de Psicoinmunología, Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz” Sanamente.mx.- A poco más de un año de haberse diagnosticado el primer caso de infección por SARS-CoV-2, se ha observado la real dimensión de la huella psicológica y social que …
Ver más »Agomelatina, molécula que ayuda efectivamente en el tratamiento de la depresión moderada a severa
El quedarse en casa, el estrés, la incertidumbre y la crisis económica que se avizora, entre otras cosas, a consecuencia del Covid-19, han incrementado el número de casos con problemas de depresión en México, siendo la población más vulnerable los jóvenes, esto ha puesto de manifiesto la importancia de la …
Ver más »Imjuve anunció el inicio del estudio VOCES-19, con el propósito de conocer los efectos de la pandemia
LaSalud.mx.– A la fecha se tiene un avance de 97 por ciento en la cobertura de vacunación contra la influenza en el personal de salud, un sector estratégico para atender la pandemia en hospitales, informó el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá. El avance de la …
Ver más »El tratamiento antiviral en las primeras 48 horas después del primer síntoma puede romper el ciclo de contagio de la influenza.
La influenza sigue siendo una preocupación de salud pública en México. De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología (DGE), durante la temporada de influenza estacional (semana 40 del 2019 a la 20 del 2020), se estimaron 228,559 casos de influenza a nivel nacional. Los reportes indican que la temporada …
Ver más »“El cigarro abre la puerta al COVID-19”
LaSalud.mx.- Para impactar a diez millones de personas mediante la colocación de imágenes en el Metrobus, estaciones del Metro, trenes y el interior de los sistemas de transporte colectivo (Metros) de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, las pantallas del Mexibus y los autobuses urbanos de Guadalajara y Cancún, …
Ver más »El Dr. Eric Salazar, es reconocido como héroe en la batalla contra el COVID-19
Esta pandemia nos ha puesto grandes retos como seres humanos y es en estos momentos difíciles cuando hay que reconocer nuestros profesionales de la salud no sólo en México, sino también a aquellos del otro lado de la frontera, como es el caso del Dr. Eric Salazar, patólogo de profesión, …
Ver más »