Reflexiones del Congreso Nacional Mexctrims, Querétaro 2024 Por: Redacción Imágenes: Cortesía Mexctrims y redes sociales LaSalud.mx .- El XI Congreso Nacional Mexctrims 2024, celebrado del 22 al 25 de mayo en la ciudad de Querétaro, marcó un hito en la discusión y el intercambio de los más recientes avances científicos …
Ver más »Cinco expertos de la UOC analizan los avances en áreas como el diagnóstico, la salud mental
Diagnósticos precoces, predicción de desastres naturales, fármacos más eficaces, formas de prevención del suicidio… La inteligencia artificial (IA), capaz de procesar cantidades ingentes de datos y dar sentido a toda esa información, es la herramienta que ha logrado un mayor avance en el campo de la salud durante los últimos …
Ver más »Autismo, llamémoslo por su nombre
A mis queridos lectores por @Lapsicologamx para MundoDeHoy.com / LaSalud.mx “Autismo, llamémoslo por su nombre” Hoy vengo a platicarles sobre un tema que a muchos les parecerá confuso, yo como Psicoterapeuta infantil y juvenil a lo largo de mis años de experiencia en el campo clínico me he encontrado con …
Ver más »Día Internacional de la Epilepsia
Por: Dr. Acad. FAES Mario A. Alonso Vanegas Presidente de la Región Latinoamericana de la ILAE y Miembro del Comité Ejecutivo de la ILAE LaSalud.mx .- De la misma manera que la enfermedad es –en ocasiones- la peor de las desgracias, la marginación, la segregación y la discriminación generan aislamiento …
Ver más »Las intervenciones digitales de prescripción para TDAH
Por: Dr. Juan Carlos Pérez Castro Vázquez Desde hace tiempo existe una gran vinculación de la inteligencia artificial en apoyo de la medicina, creando con ello nueva era con las intervenciones digitales. Un ejemplo de ello son las asociadas al monitoreo de los niveles de glucosa para la diabetes, la …
Ver más »VoCes-19: pandemia impacta en distintos ámbitos a adolescentes y jóvenes
La pandemia por COVID-19 ha tenido impacto generalizado en la población, sin embargo, las repercusiones son más severas en grupos de mayor situación de exclusión social y económica como las poblaciones autodefinidas como no-binaria, indígena, afrodescendiente y de menores ingresos; así lo revelan los resultados del estudio VoCes-19, en el …
Ver más »En 2020, cerca de mil millones de personas presentaron algún trastorno mental
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2020, cerca de mil millones de personas presentaron algún trastorno mental, de las cuales 264 millones padecían depresión desde antes de la pandemia por COVID-19; tres millones fallecen cada año por el consumo nocivo de alcohol y una persona …
Ver más »Amplían servicios de atención a la salud mental
Con el objetivo de ampliar los servicios de atención a la salud mental, la Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP), la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) y el Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud Mental (STCONSAME), firmó un convenio de concertación con …
Ver más »A favor de la salud mental, ciclo de conferencias ITESM
El 10 de septiembre se conmemoró el Día Mundial para la Prevención del Suicidio y, con motivo de esto, el Tecnológico de Monterrey llevó a cabo el ciclo de conferencias titulado “Pregunta y salva una vida”. En él, expertos hablaron de temas relacionados con la salud mental y el bienestar …
Ver más »Tips para mejorar la memoria, una plática con el Dr. Samuel Serfati
GranaGard Omega-5 “La vida son nuestros recuerdos” Por: Lucia Maldonado En el marco del Mes Mundial del Alzheimer el Dr. Samuel Serfati ofreció una interesante plática vía zoom sobre algunos tips para mejorar la memoria, entre esos consejos habló sobre GranaGard Omega -5, un poderoso antioxidante que está hecho de …
Ver más »