En dos décadas, ha atendido a miles de personas con un enfoque multidisciplinario LaSalud.mx/Sanamente.mx .- Desde hace 20 años, la Clínica de Síndrome de Down del Instituto Nacional de Pediatría (INP) ha brindado atención integral a miles de pacientes, consolidándose como un referente en el país. Actualmente, cuenta con una …
Ver más »Día Mundial del Síndrome de Asperger: Un enfoque en la estimulación temprana
La equinoterapia y delfinoterapia como tratamientos innovadores para niños con autismo. LaSalud.mx .- Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Asperger, que se conmemora el 18 de febrero, se destaca la importancia de la estimulación temprana en la detección y tratamiento de esta condición. Según datos de la Asociación de Asperger en México, …
Ver más »La Ludopatía: Un Desafío Psicológico en Aumento
El entorno y la accesibilidad de los videojuegos pueden convertir a los jóvenes en apostadores. MundoDeHoy.com.- La ludopatía, definida como una adicción al juego y las apuestas, se caracteriza por la búsqueda compulsiva de placer a través de actividades de juego. Según Hugo Sánchez Castillo, del Laboratorio de Neuropsicofarmacología de la UNAM, el …
Ver más »Salud Mental en Crisis: El Desafío del Estigma
Monumentos de México se iluminan como símbolo de la lucha contra el estigma y la necesidad de atención adecuada en salud mental. Por: Carlos Henze / Imágenes: Lourdes Hurtado LaSaludMx / Sanamente.mx .- En un contexto donde tres de cada diez personas en México experimentarán un trastorno mental a lo …
Ver más »El 15% de la población en México sufre migraña: Instituto Nacional de Neurología
La migraña es una enfermedad incapacitante que en nuestro país afecta a 15 por ciento de su población, con repercusiones sociales y laborales, debido a que obliga a quienes la sufren a abandonar sus actividades diarias por las crisis intensas y recurrentes, señaló el especialista adscrito a la Clínica de …
Ver más »Conasama, principal motor en implementación del Programa Nacional para la Prevención del Suicidio
La Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) continúa las actividades conmemorativas de la Semana Nacional para la Prevención del Suicidio, que este año transcurre del 9 al 13 de septiembre con el lema “Hablemos de suicidio, cambiemos la narrativa”. En este contexto, la investigadora del Instituto Nacional de …
Ver más »Cuidado de la salud mental, clave para prevenir suicidio: ISSSTE
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), a través de diversas acciones y programas para toda persona, sea o no derechohabiente, busca visibilizar, prevenir e informar sobre el cuidado de la salud mental, con el objetivo de evitar el suicidio que ocurre cada 40 …
Ver más »Acompañamiento y atención contribuyen a evitar el suicidio: Conasama
En nueve de cada 10 decesos por suicidio, las personas manifestaron a familiares o amigos la intención de quitarse la vida, por lo que es indispensable la escucha y atención a quienes están en esta situación, destacó el titular de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), Juan …
Ver más »Conasama llama a evitar desinformación sobre videojuegos y salud mental
La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), organizó el Segundo Foro del Día del Gamer, enfocado en examinar diversos impactos que los videojuegos tienen sobre la salud mental, así como las oportunidades y los retos que plantean. Al inaugurar el foro, …
Ver más »Atención por consumo de alcohol en juventudes debe ser integral: Instituto Nacional de Psiquiatría
Es necesario fortalecer las acciones dirigidas a prevenir y atender el consumo de alcohol en estudiantes, a través de servicios médicos o psicológicos, señaló el investigador del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz” (INPRFM), Raúl Martín del Campo. En el foro “Alcohol, violencia y familia”, subrayó que …
Ver más »