23ª Conferencia Internacional sobre el SIDA (AIDS 2020: Virtual)

“Estos son tiempos notables, y tiempos definitorios, para el movimiento mundial contra el VIH y para el mundo”: Anton Pozniak.

De manera virtual el Dr. Anton Pozniak,  en ese momento Presidente  de la Sociedad Internacional del SIDA (IAS), inauguró la 23ª Conferencia Internacional sobre el Sida (AIDS 2020: Virtual), el evento especializado más grande en el mundo en torno al  tema  VIH/Sida.

La primera edición virtual de la conferencia sobre VIH comenzó el pasado 6 de julio con un enfoque en los vínculos entre el VIH y otras pandemias, ya que estas situaciones dejan ver la disparidad en el acceso a los servicios de salud.

“Estos son tiempos notables, y tiempos definitorios, para el movimiento mundial contra el VIH y para el mundo”, comentó el Presidente de la Sociedad Internacional del SIDA y AIDS 2020, Anton Pozniak.

Delegados de 175 países presenciaron la conferencia, originalmente programada para realizarse en Oakland y San Francisco, EE. UU.

“Mi primera Conferencia Internacional sobre el SIDA fue en 1990 en San Francisco, y estoy muy emocionado de regresar como Presidente de la conferencia”, recalcó el Dr. Pozniak.

Los principales investigadores del VIH anunciaron importantes novedades en la 23ª Conferencia Internacional sobre el SIDA (AIDS 2020: Virtual).

Anton Pozniak, también es miembro de la Junta de Gobierno de la Sociedad Clínica Europea del Sida y dirige el comité de directrices antivirales. Es Presidente de la Red Europea de Ensayos de SIDA NEAT-ID e investigador principal de un proyecto de prueba y tratamiento en Tanzania. Es miembro de la Junta de la Organización Benéfica CUAMM, Médicos para África (Reino Unido). Ha publicado específicamente sobre aspectos clínicos del tratamiento y la atención del VIH y la tuberculosis.

La misión de la Sociedad Internacional del Sida, es liderar la acción colectiva en todos los frentes de la respuesta mundial al VIH a través de su base de miembros, autoridad científica y poder de convocatoria. Fundada en 1988, la IAS es la asociación de profesionales del VIH más grande del mundo, con miembros de más de 180 países que trabajan en todos los frentes de la respuesta global al VIH. La IAS es también el administrador de las dos conferencias de VIH más prestigiosas del mundo: la Conferencia Internacional sobre el Sida (AIDS) y la Conferencia sobre Ciencia del VIH (IAS), ambos eventos internacionales intercalan cada año su realización, este 2020 toco el turno de AIDS 2020.

AIDS 2020 fue un llamado a la acción para:

• Resiliencia para enfrentar los desafíos de un panorama de salud global que cambia rápidamente y perseverar ante la in- certidumbre.

• Resistencia para insistir en el derecho humano fundamental a vivir con VIH con dignidad y buena salud durante toda la vida, recuperarse de la adversidad y ayudarse mutuamente para hacerlo.

• Resiliencia para evitar la fragmentación en la respuesta y permanecer unidos e inclusivos para enfrentar nuestros desafíos comunes

• Resiliencia para liderar la promoción y la implementación del programa hasta que se detengan las nuevas infecciones y to- dos tengan acceso a la prevención, el tratamiento y el apoyo social que necesitan

• Resiliencia para avanzar en la ciencia con el fin de encontrar una vacuna efectiva, desarrollar nuevas herramientas de prevención, mejorar los regímenes de tratamiento, incluidas las opciones genéricas, identificar estrategias de cambio de comportamiento efectivas adicionales y, en última instancia, producir una cura asequible y accesible para el VIH

• Resiliencia para luchar contra las leyes que codifican el estigma, la discriminación y la criminalización que restringen la igualdad de género y el acceso a respuestas basadas en los derechos humanos.

• Resiliencia para unirse a defensores y científicos que trabajan en otros desafíos de salud y encontrar una causa común para promover la atención médica universal en todo el mundo

• Resiliencia para exigir los recursos a largo plazo necesarios para alcanzar los objetivos mundiales de VIH en una agenda integral de salud global y para hacer frente a los recortes en los presupuestos nacionales e internacionales.

Cabe señalar, que el pasado 10 de julio de 2020, Adeeba Kamarulzaman de Malasia fue nombrada como la primera Presidenta asiática de IAS (International AIDS Society), evento donde también se designó a Sharon Lewin de Australia como la Presidenta Electa, y a Jennifer Kates de los Estados Unidos como Tesorera.

Éste, y otros interesantes artículos, acompañados de reportajes; entrevistas y colaboraciones especiales con los más connotados especialistas a nivel nacional e internacional; los puede encontrar en nuestra Edición Especial Multimedia de la Revista LaSalud.mx: “Reseña AIDS 2020 Virtual″, Edición Internacional con presencia Ibero Latinoamericana. Consúltala y Descarga de forma gratuita en https://issuu.com/grupo-mundodehoy/docs/rese_a_aids_2020

Acerca Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Día Internacional de la Epilepsia

Por: Dr. Acad.  FAES Mario A. Alonso Vanegas Presidente de la Región Latinoamericana de la …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *