El Titular de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) de la Secretaría de Salud, Juan Manuel Quijada Gaytán, informó que, en México, la primera muralla que se derribó para lograr la transformación de la atención en salud mental y adicciones fue la corrupción y el nepotismo. “Una …
Ver más »Se presentó la revista El Cambio, una herramienta para la difusión de la salud mental
El nuevo modelo de salud mental y adicciones permite acercar esos servicios a la comunidad, a través de una red de 341 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama) que garantizan el acceso equitativo y gratuito, coincidieron autoridades en la materia. En la ceremonia por el Día Mundial de …
Ver más »Realizan 5.° Cumbre Mundial de Salud Mental
Con el objetivo de profundizar intervenciones de salud mental en todas las políticas públicas, el Titular de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) de la Secretaría de Salud, Juan Manuel Quijada Gaytán, participó en la 5.° Cumbre Mundial de Salud Mental en Buenos Aires, Argentina, los días …
Ver más »Realizan carrera por la prevención del suicidio
La Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), a través del Programa Nacional para la Prevención del Suicidio (Pronaps), organizó la carrera-caminata “Crear esperanza a través de la acción”, que se realizó de forma gratuita, teniendo como salida y meta la explanada de la alcaldía Benito Juárez, en la …
Ver más »Sector Salud lleva a cabo primera Reunión Nacional de Salud Mental y Adicciones
La salud mental es prioridad en las políticas públicas de este gobierno; muestra de ello son avances como la capacitación de personal sanitario y la atención de este tema desde el primer nivel, es decir, en clínicas y centros de salud, resaltó el Secretario del Consejo de Salubridad General (CSG), …
Ver más »Incidencia de suicidio disminuyó entre 2021 y 2022
A través del Programa Nacional para la Prevención del Suicidio (Pronaps) disminuyó la tasa de incidencia de decesos por esta causa, al pasar de 6.6 por 100 mil habitantes en 2021, a 6.4 en 2022; no obstante, el trabajo debe continuar para lograr que los servicios de salud mental lleguen …
Ver más »Promueve Conasama medidas de autocuidado para la salud mental
“Centrarse en la salud de uno mismo comienza por adoptar medidas de autocuidado; esto significa hacer ejercicio regular, dormir bien, tener una alimentación nutritiva, procurar vínculos afectivos y reducir el estrés”, indicó el Titular de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), Juan Manuel Quijada Gaytán. En el …
Ver más »Autoridades presentan Plan Sectorial de Salud Mental y Adicciones 2023–2024
Autoridades del sector, encabezadas por el Secretario Jorge Alcocer Varela, presentaron el Plan Sectorial de Salud Mental y Adicciones 2023-2024, que contiene una serie de acciones para brindar servicios desde el ámbito comunitario, con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos. Al encabezar la ceremonia, el Secretario de Salud, …
Ver más »Salud y Segob fortalecen atención de salud mental y adicciones asociadas con violencia de género
Las secretarías de Salud y de Gobernación (Segob) fortalecerán y ampliarán la capacidad de respuesta de los servicios de salud mental, prevención de adicciones, suicidio, violencia contra las niñas y mujeres, de género y social, con estrategias de gestión y capacitación de profesionales. Lo anterior, a través de la firma …
Ver más »Conadic, ISSSTE e IMSS emprenden acciones conjuntas a través de la campaña “Vive saludablemente”
Como parte del Plan Sectorial de Salud Mental inició la campaña “Vive saludablemente”, que tiene el propósito de normalizar el cuidado de la salud mental, aprender a expresar e identificar emociones, así como evitar los prejuicios, la discriminación y la exclusión social de las personas con algún problema emocional. La …
Ver más »