El Gobierno de México fortalece los factores de protección comunitaria y la atención a las causas estructurales de desigualdad, pobreza, falta de oportunidades y violencias, para reducir la demanda de drogas, indicó el titular de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) de la Secretaría de Salud, Juan …
Ver más »Alzheimer, demencia más frecuente en personas mayores a 65 años
La demencia es un síndrome que provoca el deterioro de la memoria, el pensamiento, el comportamiento y la capacidad para realizar actividades cotidianas; el principal riesgo para padecerla es la edad y el tipo más frecuente entre la población mayor de 65 años es el Alzheimer, informó el Subdirector de …
Ver más »En un año, sector salud brinda más de 39 mil atenciones para prevenir el suicidio
A un año de la puesta en operación del Programa Nacional para la Prevención de Suicidio (Pronaps), coordinado por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), el sector Salud ha brindado 39 mil 864 atenciones en la materia. En entrevista, la Coordinadora del Pronaps, Diana Tejadilla Orozco, dijo …
Ver más »Foro Control y Regulación de Tabaco en México: Un Asunto de Salud Pública
La contribución del tabaco al Producto Interno Bruto es de solo 0.11% y su aportación a la generación de empleos no llega a las ocho mil plazas cada año, muchas de ellas temporales, señaló el Dr. Ernesto Acevedo, subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad, de la Secretaría de Economía, durante …
Ver más »