LaSalud.mx.- México, D.F.-El Departamento de Neurología del Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG), desarrolló la primera aplicación en español en el mundo, para pacientes con epilepsia, + Control Diario de Epilepsia, la cual permitirá al paciente estar informado sobre la toma de medicamentos y contará con un botón de emergencia, en caso de presentar una crisis convulsiva.
En conferencia de prensa, José Alberto García Aranda, director general del HIMFG, explicó que esta herramienta fomentará el apego al tratamiento y coadyuvará a difundir información sobre la enfermedad. La aplicación se descarga vía Internet, sin costo alguno y para funcionar no requiere de conexión a una red.
La epilepsia es un trastorno en el que existe una sobreactividad neuronal, cuyas manifestaciones varían en relación a la zona del cerebro donde se presente, pero en todos los casos provoca un desequilibrio en la condición interna del individuo. El especialista informó que en México este padecimiento afecta entre el dos y el cinco por ciento de la población, de ahí la importancia de crear nuevas herramientas para su control. Si bien es una enfermedad que puede ser discapacitante, hasta un 70% de los pacientes pueden llevar una vida normal con diagnóstico y tratamiento oportunos, enfatizó.
En su intervención Eduardo Barragán Pérez, neurólogo pediatra, detalló que + Control Diario de epilepsia es una aplicación que cuenta con un botón de marcación inmediata, es decir, cuando el paciente atraviesa una crisis. Él o las personas a su alrededor podrán activarlo y simultáneamente enviará un mensaje de texto predefinido vía sms a tres contactos de emergencia establecidos por la persona afectada con ubicación vía google maps.
A través de dicha alerta, los familiares podrán acudir inmediatamente a la ubicación exacta del enfermo para brindarle ayuda.
Cuenta con un menú de primeros auxilios para aplicar en caso de crisis, graba video, registro de datos personales como son género, nombre, fecha de nacimiento, tipo de epilepsia diagnosticada y de crisis más frecuente, duración promedio de crisis y disparadores más frecuentes, con el objetivo de que cualquier médico conozca la historia clínica y de esta manera brindar tratamiento oportuno.
La opción Diario, incluye un calendario con indicadores de color que muestran registro de contenido (citas médicas, bitácoras) y se puede activar una alarma que recuerde la hora exacta para tomar los medicamentos y adicionalmente cuenta con una guía médica en la cual se encontrará información sobre este padecimiento.
Incluye también un directorio latinoamericano, el cual aglutina a una red de médicos en la región que conocen el tema y su tratamiento.
Eduardo Barragán informó que + Control Diario de epilepsia estará disponible para descargar vía Internet a partir del próximo mes de noviembre y se prevé beneficiar a dos millones de mexicanos, no obstante estará disponible en todos los países de Latinoamérica.