Más del 30% de adultos mayores padecen demencia en México: Voz Pro Salud Mental

 

La demencia es la primera causa de dependencia y discapacidad

Si no incrementan los servicios especializados en padecimientos mentales, no habrá oferta suficiente para una gran demanda a futuro

Adicional al sufrimiento del paciente, los cuidadores también disminuyen su calidad de vida

Ciudad de México, 10 de octubre de 2013.- En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Asociación Voz Pro Salud Mental informó que más del 30% de los adultos de la tercera edad padecen algún tipo de demencia, que ocupa la primera causa de discapacidad y dependencia hacia un cuidador, siendo los más afectados los mayores a 80 años con 19%.

La demencia en nuestro país no es un padecimiento bien atendido y muchas veces ni siquiera es diagnosticado y/o seguido por un especialista, al no existir servicios suficientes que ofrezcan un tratamiento integral, que incluya la intervención psiquiátrica, psicológica y social y que tome en cuenta tanto al paciente como a los cuidadores en cómo manejar la enfermedad.

El problema se agrava al tomar en cuenta la transformación demográfica mexicana, en donde el número de nacimientos ha disminuido y la esperanza de vida ha aumentado. Para el 2050, la población de mexicanos con más de 60 años de edad será del 28%, lo que puede traer como consecuencia una demanda mucho mayor de atención a diversas enfermedades, siendo las mentales las que más necesitarán centros especializados.

Gabriela Cámara, Presidenta de Voz Pro Salud Mental, agregó: “Es indispensable que el gobierno tome cartas en el asunto y promueva campañas sobre salud mental que desmitifiquen este tipo de padecimientos para que las personas acudan en los primeros síntomas al especialista. También es necesario que aumenten el número de especialistas en el servicio de primer nivel de atención y que se actualice en el tema a servidores de salud para la detección temprana. Otro asunto importante es aumentar el número de programas integrales para que los pacientes y cuidadores tengan una mejor calidad de vida”.

La demencia es un síndrome que cambia la vida. Algunos de los síntomas son la falla de memoria, la alteración de la conducta, y finalmente el descontrol de esfínteres. Esta es una enfermedad que no debe ser considerada como parte normal del envejecimiento; para la misma no existe cura, sin embargo algunas intervenciones médicas y sociales pueden ser útiles para continuar con calidad de vida.

Para Voz Pro Salud Mental, es urgente promover estilos de vida saludables, tanto para pacientes como para sus cuidadores: No abusar del alcohol, ni fumar, hacer ejercicio, mantener su círculo social; practicar juegos de mesa; leer; realizar trabajo voluntario; comer balanceado y a sus horas; hacer meditación; no desvelarse y cuidar la higiene personal. En el caso de los cuidadores, también es importante que asistan a grupos de autoayuda, así como a cursos de psicoeducación para evitar la depresión y compartir la responsabilidad del cuidado del adulto mayor.

En la actualidad, todavía existe un gran estigma sobre la salud mental, que afecta tanto a la persona que sufre este tipo de padecimientos, como a su familia, que en muchas ocasiones vive con sentimiento de culpa.

Voz Pro Salud Mental es un grupo de asociaciones no gubernamentales de familiares, usuarios y profesionistas, dedicados a mejorar la calidad de vida de las personas que padecen una enfermedad mental, buscando que se respeten sus derechos humanos y ciudadanos, entre los que destaca la reintegración social y una vida digna.

Esta organización trabaja directamente con los familiares  de la gente que tiene este tipo de padecimientos para ofrecerles apoyo y educación para la mejoría en su calidad de vida.

Voz Pro Salud Mental cuenta con programas como son:

Familia a Familia de NAMI, con grupos de apoyo para los familiares que tienen un ser querido con trastorno mental, 

Curso Tierra a la Vista para usuarios de salud mental, con grupos de apoyo

Campañas y talleres sobre la prevención de la discapacidad de trastornos mentales tanto en empresas, escuelas, universidades y en la población en general.

Se promueve la integración del personal de salud mental y del personal de médicos de primer nivel en el tratamiento integral para el diagnóstico oportuno y su tratamiento.

Asociaciones amigas como Alzheimer México, que se ocupa también de estos temas.

Para mayor información www.vozprosaludmental.org.mx

Acerca Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Clínica de Síndrome de Down del INP: 20 años de servicio y especialización

En dos décadas, ha atendido a miles de personas con un enfoque multidisciplinario LaSalud.mx/Sanamente.mx .- …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *