La salud de la Mujer, fundamental para las corporaciones en México

En México, la mujer ha luchado por abrirse cada vez más espacios en la vida social y económica del país. Actualmente las mujeres cuentan con instancias de apoyo legal y personal, y se han realizado importantes campañas promoviendo el respeto hacia el sexo femenino. En el ámbito de las grandes corporaciones, las políticas y programas en apoyo a las mujeres se han modernizado de tal forma, que pueden compararse con las existentes en los países más desarrollados.

Como empresa dedicada al cuidado de la salud y a la preservación de la vida, Baxter México mantiene un esfuerzo constante para impulsar al talento femenino. Mónica Estrada, Gerente de Capacitación y Desarrollo de la compañía, informó que el talento femenino es especialmente apreciado en la empresa, ya que la mujer cuenta con capacidad intelectual para el manejo de proyectos, lo que se une a su sensibilidad e intuición para entender las necesidades del cliente.

La ejecutiva informó que la planta laboral en Baxter está compuesta en un 51% por mujeres y en un 59% por hombres. %u201CEn México somos aproximadamente 1,470 empleados y nuestros programas en Recursos Humanos buscan el desarrollo tanto de mujeres como de hombres, lo que asegura una auténtica equidad de género.%u201D

Mónica Estrada indicó que las cualidades personales más valoradas por Baxter son: colaboración y trabajo en equipo, entusiasmo por aprender, adaptabilidad al cambio, y comunicación.  %u201CEstamos en proceso de implementación de programas de inclusión y diversidad, para dar mayor valor a las diferencias de cultura, género, pensamiento, habilidades, conocimientos y capacidades. %u201C

En cuanto a las oportunidades para ocupar cargos gerenciales o directivos dentro de la compañía, se da igual valor a hombres y mujeres, por lo que se elige al candidato que se acerque más al perfil buscado. %u201CNuestra prioridad es invitar a nuestros empleados a participar en estos concursos. Asimismo, identificamos a quienes puedan ser sucesores de los líderes, de acuerdo a sus fortalezas y áreas de desarrollo. Detectamos qué posiciones pueden ser ocupadas por mujeres para darles esta oportunidad%u201D, abundó la gerente de Capacitación y Desarrollo de Baxter.

Por su parte, la Dra. Norma Urrutia, Responsable del área de Salud Ocupacional de Baxter, proporcionó algunos ejemplos de los programas que se llevan a cabo para la preservación de la salud física y mental de las mujeres dentro de la compañía.

El programa %u201CVivir para Gozar, Mujeres de Baxter contra el Cáncer%u201D tiene el objetivo de prevenir el cáncer, ya sea de mama y cérvico-uterino, así como de pulmón y piel. %u201CLa mejor medicina es la preventiva, por eso realizamos campañas anuales en las cuales se realizan mastografías, ultrasonidos ginecológicos y detección del virus del papiloma humano. Si llegamos a detectar un caso sospechoso, le damos seguimiento hasta asegurarnos que nuestra colaboradora ya está en tratamiento o totalmente restablecida%u201D, abunda la Dra. Urrutia.

Un programa altamente efectivo para mujeres embarazadas es el de %u201CPrevención de Riesgo Reproductivo%u201D, a través del cual se les da un seguimiento mensual para evaluar su evolución y detectar a tiempo si existe algún problema con la madre o el bebé.  Este programa se complementa con el de %u201CLactancia%u201D, que consiste en un entrenamiento para las madres en esta etapa. %u201CAdicionalmente a los 2 meses de lactancia que la ley otorga, la compañía brinda a las mujeres 15 días adicionales para que puedan participar en esta capacitación%u201D, añadió la responsable de Salud Ocupacional.

Para Baxter la salud mental de sus colaboradores es fundamental.  Tanto hombres como mujeres cuentan con un programa de entrenamiento físico llamado %u201CFitness Baxter%u201D, que cubre diferentes disciplinas como spinning, pilates,  yoga, tae kwon do, baile y taebo, las cuales son impartidas por entrenadores especializados dentro de las instalaciones de la compañía, ya sea en la planta de Jiutepec, Morelos, o en las oficinas administrativas de México, D. F.

Con el fin de cerrar este círculo de bienestar laboral, la compañía ofrece un programa de nutrición en el cual se da consulta a los colaboradores dentro de la compañía. %u201CEmpleados sanos forman una compañía sana%u201D, enfatiza la Dra. Urrutia. Todos estos programas, forman parte del programa %u201CBe Well%u201D de Baxter, enfocado al bienestar físico y mental de sus colaboradores.

Dentro de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer*, que se conmemora este 8 de marzo, la empresa dará un reconocimiento a las colaboradoras más destacadas de la compañía, por su desempeño profesional y su participación en los programas de salud mencionados. Asimismo, se lanzará un programa llamado %u201CMi vida sin mí%u201D, que incluirá atención psicológica y talleres de autoestima.

Tanto la Dra. Norma Urrutia como Mónica Estrada, expresaron la satisfacción que como mujeres han obtenido en su vida laboral dentro de Baxter y, sobre todo, porque se les ha dado la oportunidad de ser promotoras de importantes cambios en la cultura de la empresa.

* El Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo y está reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.

Acerca Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

La Lucha Contra la Depresión y las Adicciones en el Issste

Ofrece atención digna y respetuosa a través de su Centro Nacional ECOS y el protocolo …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *