Primer clínica especializada en Fibromialgia

LaSalud.mx.– Ante la necesidad de atender adecuadamente a las más de tres millones de personas que en México se estima padecen fibromialgia, surge como opción la primer clínica especializada en el tratamiento de este trastorno, Investigación y Tratamiento en Fibromialgia (ITF).

Esta unidad médica especializada está diseñada para el tratamiento del padecimiento basado en evidencia científica, investigación y contenido ético, para pacientes en quienes se ha confirmado el diagnóstico. El enfoque se basa fundamentalmente en la estimulación magnética cerebral de baja frecuencia para la modulación en algunos centros encargados de regular el dolor en la corteza cerebral, así como un manejo integral de otros aspectos de la vida del paciente.

Se desconoce la causa exacta de la este trastorno, pero se cree que se debe a una función alterada del sistema nervioso central, a partir de una “amplificación” de las señales normales de dolor. Ésta actúa a modo de “volumen”, en el caso de este padecimiento se ubica en un “nivel alto”. Es decir, los estímulos que para la mayoría de las personas no causarían dolor alguno, provocan dolores intensos en aquellas diagnosticadas con fibromialgia.

“Por ello es indispensable para los médicos analizar este trastorno desde el punto de vista físico y emocional para atender de forma adecuada al paciente”, comentó el Dr. Aldo Suárez, Director General de la clínica.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la fibromialgia es un trastorno crónico, asociado con dolor generalizado, fatiga, problemas de la memoria y cambios de estados de ánimo. Además, se cree que afecta entre el tres y cuatro por ciento de la población y se presenta con mayor frecuencia en mujeres. La edad promedio en la que se empiezan a manifestar los síntomas suele rondar entre los 30 y los 50 años de edad.

Cabe destacar que la fibromialgia no es una enfermedad, sino una constelación de síntomas, sin embargo éstos pueden llegar a ser tan intensos que se estima que uno de cada tres pacientes con fibromialgia severa han intentado suicidarse, de acuerdo con un estudio dirigido por Frederik Wolfe, del Banco Nacional de Datos para Enfermedades Reumáticas en Wichita, Kansas (Estados Unidos) y publicado por el Colegio Americano de Reumatología.

“En nuestra clínica nos preocupamos por hacerte sentir parte de la familia con nuestro servicio de alta especialidad al realizar las valoraciones, los diagnósticos y tratamientos personalizados para cubrir de manera integral cada una de las afecciones relacionadas a la fibromialgia”, apuntó el Dr. Suárez.

El equipo de la clínica IFT está conformado por neuropsiquiatras, reumatólogos y nutriólogos, todos ellos reconocidos especialistas a nivel nacional e internacional que han estudiado la fibromialgia desde una perspectiva integral, permitiéndoles reconocer las múltiples alteraciones en los numerosos  centros de dolor del cuerpo que provocan los síntomas,  para así lograr reducir los malestares por arriba de un 90 por ciento, lo que les permite a los pacientes reintegrarse a su vida cotidiana.

 

Acerca Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

XXVIII Congreso Nacional de la Asociación Psiquiátrica Mexicana 2023

Un evento que reunió a los principales expertos en psiquiatría, para discutir los avances, desafíos …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.