Aumentan cifras de suicidio en jóvenes y niños

Neuro.mx / LaSalud.mx .- EXCLUSIVA En la actualidad existe suficiente evidencia de que las cifras de suicidio en niños, adolescentes y adultos jóvenes está aumentando en todo el mundo. La organización mundial de la salud (OMS) establece que el suicidio se encuentra dentro las dos principales causas de mortalidad entre los 15 y 19 años de edad y que es la sexta causa de muerte para aquellos de entre 5 a 14 años de edad.  Por ejemplo, en Estados Unidos el número de muertes por suicidio en población adolescente ha estado aumentando dramáticamente durante las últimas décadas, llegando a tener incrementos de hasta un 300% en la tasa de suicidio en individuos de 15 a 19 años de edad. Por su partre, en México el suicidio también ha aumentado entre los jóvenes y el número de muertes de adolescentes que resultan del suicidio se incrementó dramáticamente durante las últimas décadas.

 

Dr. Emmanuel Sarmiento Hernández / Foto: Carlos Henze – Mundo de Hoy

En el 2015, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó 2,599 suicidios entre personas de 15 a 29 años y fue la segunda causa de muerte en la población adolescente. Si bien la conducta suicida no es un hecho frecuente en menores de 10 años, se debe poner mayor atención ya que los motivos de consulta por este hecho han aumentado en todo el país. Los principales métodos de suicidio utilizados por el grupo adolescente no varían de los utilizados por los adultos y son ahorcamiento, envenenamiento y disparo de armas de fuego. 

Hasta el momento los principales factores de riesgo que se han asociado a las conductas suicidas en este grupo de edad son la depresión, la desesperanza, la familia disfuncional, el abuso de sustancias, el fracaso y el acoso escolar, entre otros.  Datos recientes indican que hasta un 50 %  de los  trastornos mentales tienen su inicio en la adolescencia y que en caso de no ser diagnosticados a tiempo, estos pueden progresar a trastornos  de mayor gravedad, incluyendo la conducta suicida. 

El Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro” de la Secretaria de Salud en la Ciudad de México se ha posicionado como el centro de atención en psiquiatría infantil y de la adolescencia más grande del país. Además, es la única institución médica con servicios de hospitalización infantil por cualquier variedad de psicopatología. Al año aproximadamente se atienden un promedio de tres mil urgencias, siendo la conducta suicida el principal motivo de atención.

Estadísticas de los últimos 5 años (2013-2017) reportan que la primera causa de hospitalización fueron los intentos de suicidio, sin embargo, el número de hospitalizaciones secundarias a esta causa ha disminuido significativamente año con año (tabla 1). El exito obtenido  es secundario a la implementación de programas de detección de  factores de riesgo para suicidio, por parte de un equipo multidisciplinario integrado por paidopsiquiatras, psicólogos y trabajadores sociales, tal y como se indica en el diagrama de flujo. 

Concluimos que el comportamiento suicida es un problema importante de salud pública y se requieren de manera urgente acciones para identificar y tratar a niños y adolescentes que se encuentren en riesgo de cometer un intento de suicidio. 

Acerca Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

El Peligro de los Espacios Virtuales: Cómo el Grooming afectan a la Infancia y Adolescencia

Niñas, niños y adolescentes se vuelvan vulnerables al llamado grooming o ciberacoso cuando carecen de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *